¿Cuáles son los principios del método Fábrica de Valores?
-
Educación integral a través del baloncesto, centrándose especialmente en la mejora del autocontrol emocional, en el desarrollo de hábitos saludables y en la cohesión social.
-
El entrenador como principal motor de cambio.
-
Formación continua del entrenador.
-
Interacción con la familia y entorno social (asociaciones, municipio, escuela, universidad).
-
Incorporación de la cultura de la acción, de la iniciativa, de la oportunidad frente a la cultura de la queja.
-
Expectativas altas.
-
Establecimiento de objetivos y diseño de la programación a partir de la valoración inicial.
-
La programación como herramienta clave para organizar y controlar el proceso de enseñanza/aprendizaje.
-
El conocimiento de intereses, el juego, tareas contextualizadas, el desafío y la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (sentido de pertenencia, autonomía y percepción de competencia) como ingredientes esenciales para conseguir motivación y perseverancia.
-
Uso de metodologías activas, participativas que favorezcan aprendizajes y la integración social (aprendizaje servicio-voluntariado).
-
El trabajo en equipo, la evaluación, la investigación e innovación para motivar, optimizar los procesos y mejorar el entorno social.
-
Uso de las nuevas tecnologías y redes sociales para informar, compartir, motivar y mejorar.